PRIMERA PARTE: ¿Qué placa base tienen nuetros equipos?
- Para ello instala en ellos una herramienta de inventariado como el AIDA y mira qué modelo es. Nota: casi todos tenéis este modelo
- Abre la carcasa y toma una foto de la misma (también puedes buscar una imagen en Internet una vez averiguado el modelo)
- Edita la foto con un editor de imágenes e indica con flechas y
- ¿Qué es el socket? Definición e imagen
- ¿Qué es el chipset? ¿De qué partes consta?
- ¿Qué es la BIOS?
- Es un chip de memoria de tipo CMOS que permite modificar de su contenido
- ¿Qué son los zócalos de memoria? Definición e imagen
- Son ranuras de la placa base donde colocamos los modulos de memoria.Actualmente el fomato que se utiliza es el DIMM.Este zocalo tiene tres variantes
- DIMM 240 CONTACTOS Para memoria DDR2 y DDR3
- DIMM 184CONTACTOS Para memoria DDR
- DIMM 168 CONTACTOS Para memoria SDR
- ¿Qué son los buses de expansión?Definición e imagen
- Conecta la parte principal del ordenador con dispositivos adicionales
- ¿Cuál es la función de la pila? Definición e imagen
- Mantiene la informacion que se aloja en la BIOS
- ¿Qué función tiene el conector de corriente?
- Proporciona corriente a la placa base
Aquí tienes un manual de una placa base
Échale un ojo al manual y contesta en tu blog a las siguientes preguntas:
1 - ¿Qué información contiene?
2 - ¿Qué tipo de memoria RAM podemos poner en la placa y cuanta memoria?
3- ¿Cuántos slots de expansión tiene?
4- ¿Qué tipo de BIOS tiene?
5- ¿En qué página comienza a explicarnos la conexión de los conectores internos?
6- ¿Qué es el POST al arrancar un ordenador? ¿En qué página se habla de ello?
No hay comentarios:
Publicar un comentario